MIAMI-DADE COUNTY, Fla. – Los botones de pánico portátiles estuvieron en la agenda de la Junta Escolar del Condado de Miami-Dade este miércoles.
Mary Blanco, miembro de la junta, propuso permitir que el superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, José L. Dotres, “explore la viabilidad de un botón de pánico portátil para el personal escolar con el fin de mejorar nuestro actual sistema de alertas móviles”.
Si la propuesta es aprobada, Dotres deberá presentar un informe a la junta escolar el 12 de marzo. Blanco explicó que el botón estaría integrado en la credencial de identificación del personal, colgado de un cordón.
“Actualmente, el sistema funciona a través del teléfono”, señaló Blanco.
La discusión ocurre en vísperas del séptimo aniversario de la masacre del Día de San Valentín de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland.
Hace aproximadamente cuatro años, Florida aprobó una ley que exige la instalación de un sistema de alarma silenciosa en las escuelas públicas, vinculado directamente a las autoridades.
Los legisladores nombraron la ley en honor a Alyssa Alhadeff, una estudiante de 14 años que murió tras recibir ocho disparos de un exalumno dentro del aula 1216.
Su madre, Lori Alhadeff, quien actualmente es miembro de la Junta Escolar del Condado de Broward, fundó Make Our Schools Safe, una organización sin fines de lucro que aboga por la aprobación de esta ley a nivel nacional.