El blanqueamiento global de corales afecta al 84% de los arrecifes en el mayor evento registrado.

ARCHIVO - Coral blanqueado en el santuario marino nacional Flower Garden Banks, en la costa de Galveston, Texas, en el golfo de Mxico, el 16 de septiembre de 2023. (AP Foto/LM Otero, archivo) (Lm Otero, Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.)

El dañino blanqueamiento de los corales del mundo ha crecido hasta afectar al 84% de los arrecifes oceánicos en el evento más intenso de su tipo registrado en la historia, anunció el miércoles la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral (ICRI, por sus siglas en inglés).

Es el cuarto evento global de blanqueamiento desde 1998 y ha superado al registrado entre 2014 y 2017, que afectó a aproximadamente dos tercios de los arrecifes, dijo la ICRI, una coalición de más de 100 gobiernos, organizaciones no gubernamentales y otros. Y no está claro cuándo terminará el episodio actual, que comenzó en 2023 y se atribuye al calentamiento de los océanos.

Recommended Videos



“Puede que nunca veamos que el estrés térmico que causa el blanqueamiento caiga por debajo del umbral que desencadena un evento global”, manifestó Mark Eakin, secretario ejecutivo de la Sociedad Internacional de Arrecifes de Coral y exjefe de monitoreo de corales para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

“Estamos viendo algo que está cambiando completamente la faz de nuestro planeta y la capacidad de nuestros océanos para sostener la vida y medios de subsistencia”, agregó.

El año pasado fue el más caluroso registrado nunca en la Tierra, y gran parte de ese calor está yendo a los océanos. La temperatura media anual de la superficie del mar lejos de los polos batió su récord con 20,87 grados Celsius (69,57 grados Fahrenheit).

Eso es letal para los corales, que son clave para la producción de marisco, el turismo y la protección de la costa contra la erosión y las tormentas. En ocasiones, a los arrecifes de coral se les llama “selvas del mar” porque tienen altos niveles de biodiversidad: casi el 25% de todas las especies marinas se pueden encontrar en, sobre y alrededor de ellos.

Los corales obtienen sus colores brillantes de las algas coloridas que viven dentro de ellos y que son también una fuente de alimento. El calor prolongado hace que las algas liberen compuestos tóxicos y los corales las expulsan. Queda un esqueleto blanco y el coral debilitado corre un mayor riesgo de morir.

El episodio es tan severo que el programa de Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA ha tenido que agregar niveles a su escala de alerta de blanqueamiento para abarcar el creciente riesgo de muerte de los corales.

Se están llevando a cabo esfuerzos para proteger y restaurar los corales. Un laboratorio holandés ha trabajado con fragmentos de coral, incluyendo algunos tomados de la costa de Seychelles, para propagarlos en un zoológico y que puedan usarse algún día para repoblar los arrecifes silvestres si es necesario. Otros proyectos, incluido uno en Florida, han trabajado para rescatar corales en peligro por el calor extremo y cuidarlos hasta que recuperen la salud antes de devolverlos al océano.

Pero los científicos dicen que es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, como el dióxido de carbono y el metano.

“La mejor manera de proteger los arrecifes de coral es abordar la causa raíz del cambio climático. Y eso significa reducir las emisiones humanas que proceden principalmente de la quema de combustibles fósiles (...) todo lo demás parece más un parche que una solución”, afirmó Eakin.

Melanie McField, copresidenta del Comité Directivo del Caribe para la Red Global de Monitoreo de Arrecifes de Coral, una red de científicos que vigila los arrecifes en todo el mundo, señaló que "la gente necesita reconocer realmente lo que están haciendo. La inacción es el beso de la muerte para los arrecifes de coral”.

La actualización del grupo llega mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avanzado de forma agresiva en su segundo mandato para impulsar los combustibles fósiles y revertir los programas de energía renovable, ya que, según asegura, es necesario para el crecimiento económico.

“Tenemos un gobierno en este momento que está trabajando muy duro para destruir todos estos ecosistemas (...) eliminar estas protecciones va a tener consecuencias devastadoras”, dijo Eakin.

___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


Loading...

Recommended Videos