MIAMI, Fla. – El tráfico es un gran problema en algunas de nuestras grandes ciudades. A veces pasamos horas al volante tratando de llegar a tiempo al trabajo y de regresar a casa.
Cuando pensamos en Miami, rápidamente vienen a la mente algunos elementos: rascacielos, botes, vistas espectaculares, playas y tráfico — mucho tráfico.
Como solución a esta rutina diaria de embotellamientos, Natalie Paiva y Sam Payrovi están detrás de E-lixr, una nueva empresa que busca aprovechar los canales de agua para transportarte entre diferentes puntos de Miami.
“Sentíamos que las opciones que existían no eran confiables, no funcionaban realmente, y empezamos a profundizar en eso, que es lo que nos define”, dijo Paiva. “Y además es una experiencia completamente distinta, ¿no? O estás atrapado en el tráfico, o estás relajado sobre el agua mientras el Capitán Chiz te lleva de casa al trabajo.”
No solo se trata de una experiencia diferente y más placentera, sino también de una que puede ahorrarte gasolina y tiempo.
“El transporte por agua sería la solución obvia para ir directo, pero los botes son muy ineficientes, el combustible es muy caro y, además, nadie quiere operar botes a gasolina en estas aguas que tanto valoramos”, explicó Payrovi.
Actualmente, Payrovi y Paiva manejan la empresa con un bote a gasolina y, en su mayoría, utilizan muelles privados, pero la idea y el objetivo principal del proyecto siempre han sido operar con botes eléctricos.
“El transporte eléctrico es realmente la solución, y la forma en que se integrará con otros servicios de transporte será como Uber, Lyft o Brightline”, dijo Payrovi.
Por ahora, el servicio privado es para un máximo de seis personas y un solo trayecto puede costar hasta $150, aunque hay descuentos disponibles.
“Operar embarcaciones con capacidad de seis personas tendrá un impacto pequeño, pero cuando lleguemos a operar embarcaciones con capacidad de entre 32 y 38 personas, el impacto será mucho mayor”, añadió Payrovi.
Ese mayor impacto se espera para el próximo año, cuando los botes eléctricos empiecen a operar en los canales de Miami.
“Lo que creemos que sucederá —y aún estamos afinando algunos detalles— es que una ruta más larga, de Miami Beach al Miami River, costará alrededor de $12”, dijo Payrovi.
Impulsados por el deseo de explorar, el objetivo final de los fundadores es que tanto residentes como turistas recorran Miami, Miami Beach y otras áreas cercanas en bote, viendo cada viaje como una nueva y placentera aventura.
“Vamos a ver cómo, en los próximos cinco a diez años, todo el sistema de navegación del país cambiará a eléctrico, y creemos que estamos a la vanguardia de eso”, concluyó Payrovi.
Actualmente, el servicio privado ya está disponible para hasta seis personas y opera de jueves a domingo. Los viajes pueden reservarse en su sitio web.
El próximo año, cuando los botes eléctricos se fabriquen en Maine, el servicio de taxis acuáticos se volverá más accesible y estará disponible en todos los muelles públicos.