La Iglesia Católica hace historia con el Papa León XIV, antes conocido como ‘Bob’ en Chicago y ‘Padre Roberto’ en Perú

CUIDAD DEL VATICANO. – El sucesor de Francisco, de 69 años, es el primer papa nacido en Estados Unidos en los 2,000 años de historia de la Iglesia Católica, que ahora cuenta con 1,400 millones de fieles.

Hubo júbilo en la Plaza de San Pedro cuando el humo blanco salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando que el segundo cónclave había terminado con un nuevo papa. Las campanas de iglesias alrededor del mundo repicaron.

La mayoría de los cardenales votó por el cardenal Robert Prevost, un agustino de Chicago que adoptó el nombre de León XIV. El papa León XIII fue un defensor de la justicia social.

Historia relacionada: Estudiantes católicos celebran, campanas suenan en el sur de Florida por el primer papa de EE.UU.

“Nunca pensé que elegirían a un papa estadounidense en mi vida,” dijo el reverendo Manuel F. Álvarez, de la Iglesia de la Pequeña Flor —conocido como “Padre Manny”— en Coral Gables, quien estaba con un grupo de estudiantes de la escuela St. Theresa que, según contó, “enloquecieron” de alegría.

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, y vistiendo una capa roja que el Papa Francisco había rechazado, el nuevo pontífice pronunció sus primeras palabras en italiano y español.

Sus primeras palabras al público fueron: “La pace sia con tutti voi,” que en español significa “Que la paz esté con todos ustedes.”

Historia relacionada: ¿Qué significa el nombre? La elección de León XIV refleja un compromiso con la justicia social

El Santo Padre —quien era conocido como “Bob” mientras crecía en el suburbio de South Holland en Chicago— describió algunos de sus objetivos.

“Tenemos que ser una iglesia que trabaje unida para construir puentes y mantener los brazos abiertos,” dijo. “Como esta misma plaza, acogedora.”

En un gesto de continuidad, el nuevo líder de la iglesia utilizó las palabras de Francisco durante su primera bendición como papa.

“Dios nos ama, Dios ama a todos, y el mal no prevalecerá,” dijo. “Estamos en las manos de Dios.”

Historia relacionada: Prevost, ahora papa León XIV, superó un tabú contra un pontífice estadounidense

En la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dijo que esperaba con ansias una reunión con el nuevo papa. El vicepresidente J.D. Vance es un converso al catolicismo.

“Es un gran honor para nuestro país,” dijo Trump.

Historia relacionada: Estadounidenses en la Plaza de San Pedro quedaron sorprendidos por la elección del nuevo papa.

El expresidente Joe Biden, el segundo presidente católico de EE.UU ., y el secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, quien fue criado en la fe católica, felicitaron al nuevo papa.

“Que Dios le conceda sabiduría, valentía y gracia mientras lleva a cabo su sagrado ministerio”, escribió Rubio en X.

Historia relacionada: Peruanos emocionados tras elección como papa del cardenal que pasó años en el país sudamericano

Los peruanos también se sintieron orgullosos del pontífice, anteriormente conocido como “Padre Roberto”.

El graduado de la Universidad Villanova de los Agustinos, cerca de Filadelfia, y de la Unión Teológica Católica de Chicago se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y se convirtió en ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y peruana en 2015.

Francisco trasladó al exarzobispo de Chiclayo desde Perú al Vaticano en 2023 y le confió la presidencia de la Comisión Pontificia para América Latina, la oficina encargada de evaluar las nominaciones episcopales.

Antes de fallecer el mes pasado, Francisco también promovió al exlíder superior de los Agustinos al rango más alto del colegio cardenalicio.

Historia relacionada: El nuevo papa lideró la Orden de San Agustín, dedicada a los pobres y al servicio.

Vladimir Putin fue uno de los líderes mundiales que reaccionó públicamente al nuevo papa.

“Estoy seguro de que el diálogo constructivo y las interacciones que se han establecido entre Rusia y el Vaticano seguirán desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen”, dijo Putin, según medios rusos.

En el sur de Florida, el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, describió al nuevo papa como un “ciudadano global” que “contendrá a los bárbaros” en un mundo dividido y “será capaz de hablar el idioma de esta administración actual y quizás hacerlo de una manera muy convincente”.

Según la Santa Sede, el nuevo papa se reuniría con los cardenales para una misa el viernes, haría una aparición pública el domingo y se reuniría con periodistas el lunes.

Historia relacionada: El arzobispo de Miami dice que el nuevo papa “global” debe “contener a los bárbaros”

Ver la cobertura especial a las 6 p.m.

Ver cómo se desarrolló la historia en la Ciudad del Vaticano

(Duración aproximada: 2 horas)


About the Authors
Jenise Fernandez headshot

Jenise Fernandez joined the Local 10 News team in November 2014. She is thrilled to be back home reporting for the station she grew up watching. Jenise, who is from Miami and graduated from Florida International University, also interned at Local 10 while she was in college.

Andrew Perez headshot

Andrew Perez is a South Florida native who joined the Local 10 News team in May 2014.

Recommended Videos