WASHINGTON – El secretario de Estado, Marco Rubio, y senadores demócratas discutieron el martes sobre las políticas exteriores de la administración Trump, que van desde Ucrania y Rusia hasta el Medio Oriente, América Latina, el recorte del presupuesto de asistencia exterior de Estados Unidos y las admisiones de refugiados.
En una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, la primera desde que fue confirmado el primer día de la toma de posesión del presidente Donald Trump. Rubio defendió las decisiones de la administración ante sus antiguos colegas.
Dijo que “Estados Unidos ha vuelto” y afirmó cuatro meses de logros en política exterior, incluso cuando muchos de ellos siguen siendo frustrantemente inconclusos. Entre ellos, la reanudación de las conversaciones nucleares con Irán, los esfuerzos para llevar a Rusia y Ucrania a las conversaciones de paz y los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza entre Israel y Hamas.
Elogió los acuerdos con El Salvador y otros países latinoamericanos para aceptar a los migrantes deportados, diciendo que “fronteras seguras, comunidades seguras y cero tolerancia para los cárteles criminales son una vez más los principios rectores de nuestra política exterior”. También rechazó las afirmaciones de que los recortes masivos al presupuesto de su departamento dañarían la posición de Estados Unidos en el extranjero. En cambio, dijo que los recortes en realidad mejorarían el estatus de Estados Unidos y la reputación de Estados Unidos a nivel internacional.
La audiencia comienza con una broma, luego se vuelve seria.
El presidente del comité, Jim Risch, abrió la audiencia con elogios por los cambios y recortes de gastos de Trump y dio la bienvenida a lo que llamó las prometedoras conversaciones nucleares de la administración con Irán. Risch también señaló lo que en broma llamó “modesto desacuerdo” con los legisladores demócratas, que utilizaron la audiencia del martes para confrontar a Rubio sobre los movimientos de la administración Trump que dicen que están debilitando la influencia de Estados Unidos a nivel mundial.
Sin embargo, los demócratas en el comité, incluido el miembro de mayor rango Jeanne Shaheen de New Hampshire, Chris Murphy de Connecticut, Tim Kaine de Virginia y Chris Van Hollen de Maryland, se mostraron muy en desacuerdo con la presentación de Rubio.
Shaheen argumentó que la administración Trump ha “eviscerado seis décadas de inversiones en política exterior” y le ha dado a China aperturas en todo el mundo.
“Le insto a que se enfrente a los extremistas de la administración”, dijo Shaheen. Otros demócratas censuraron a la administración por su suspensión del programa de admisión de refugiados, especialmente al permitir la entrada en el país de afrikáners blancos procedentes de Sudáfrica.
Polémica por la entrada de sudafricanos blancos en el país
En dos intercambios especialmente polémicos, Kaine y Van Hollen exigieron respuestas sobre la decisión de suspender las admisiones de refugiados en general, pero de eximir a los afrikáners basándose en lo que calificaron de afirmaciones «engañosas» de que han sido objeto de discriminación masiva por parte del gobierno sudafricano. Rubio no cedió.
En un tenso intercambio, Kaine presionó a Rubio para que dijera si debería haber una política de refugiados diferente basada en el color de la piel.
“No soy yo quien discute eso”, dijo Rubio. “Aparentemente, eres tú, porque no te gusta el hecho de que sean blancos”.
“Estados Unidos tiene derecho a elegir a quién permite entrar en Estados Unidos”, dijo. “Si hay un subconjunto de personas que son más fáciles de investigar, que tenemos una mejor comprensión de quiénes son y qué van a hacer cuando vengan aquí, van a recibir preferencia”.
Y añadió: “Hay muchas historias tristes en todo el mundo, millones y millones de personas en todo el mundo. Es desgarrador, pero no podemos asumir a millones y millones de personas en todo el mundo. Ningún país puede”.
En cuanto a Oriente Medio, Rubio dijo que la administración ha seguido adelante con sus intentos de negociar un alto el fuego en Gaza y de promover la estabilidad en Siria.
Hizo hincapié en la importancia del compromiso de Estados Unidos con Siria, diciendo que de lo contrario, teme que el gobierno interino allí podría estar a semanas o meses de un “colapso potencial y una guerra civil a gran escala de proporciones épicas.”
Los comentarios de Rubio se referían a la promesa de Trump de levantar las sanciones al nuevo gobierno de transición de Siria, dirigido por un antiguo jefe militante que lideró el derrocamiento del opresor líder del país durante mucho tiempo, Bashar Assad, a finales del año pasado.