PLANTATION, Fla. – Un video perturbador que muestra a un estudiante de secundaria siendo abofeteado y golpeado en un autobús escolar está provocando indignación y acción.
La emboscada ocurrió en un autobús escolar del condado de Broward que salía de la escuela secundaria Driftwood en la ciudad de Hollywood. El conductor se detuvo en Davie y llamó a la policía.
Los funcionarios escolares lo llamaron “bullying”, pero la familia de la víctima dice que es algo mucho más serio.
“Tiene que realinearle la nariz”, dijo la abogada de inmigración de la familia, Maribel Piza. “Tiene dificultad para respirar de un lado”.
Se creó una página de GoFundMe para cubrir los gastos médicos del niño. Los mensajes de los espectadores empezaron a llegar en masa, buscando ayudar al estudiante con clases de defensa personal, las cuales ya ha tomado.
El niño llegó de Guatemala y recientemente comenzó en la escuela secundaria Driftwood. Todavía está aprendiendo inglés y dijo que no entendía lo que los niños le gritaban en el autobús de regreso a casa antes de la emboscada.
“Miré a la madre y al niño y pensé: ‘Es un niño dulce. Un niño muy agradable. Muy afable y respetuoso’”, dijo John Wai, propietario de John Wai Martial Arts en Plantation.
Como muchos, Wai escuchó la historia viral y se puso en contacto. Él y el entrenador David Camacho, luchador profesional, ofrecieron a los estudiantes clases de defensa personal y un espacio seguro para fortalecer su comunidad y generar confianza.
“Me di cuenta de que era muy tímido”, dijo Camacho. “No solo por esta experiencia, sino también por ser inmigrante. Crecí en un entorno familiar donde mi madre y la mayoría de mi familia somos inmigrantes, y es muy difícil venir a un país donde no se habla el idioma”.
El estudiante, cuyo nombre no revelamos, asistió a su primera clase de artes marciales el lunes y nuevamente el martes.
Wai y su equipo dijeron que todo el autobús debería asistir para aprender disciplina, respeto, empatía y desarrollar su seguridad y confianza.
“Muchas veces los padres traen a sus hijos para que aprendan defensa personal, pero lo que necesitan es un ambiente positivo que les permita sentirse cómodos consigo mismos”, dijo Camacho. “Para sentirse auténticos. Para los padres de esos acosadores, tráiganlos a una academia que, de la misma manera, los haga sentir cómodos consigo mismos y auténticos”.