11-J: Se cumple 4 años tras las históricas protestas antigubernamentales en Cuba

Partidarios del gobierno se renen en el monumento a Mximo Gmez en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Los partidarios del gobierno salieron a las calles en el momento en que cientos ms protestaban contra la escasez y los altos precios de los alimentos. (AP Foto/Eliana Aponte) (Eliana Aponte, Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved)

El 11 de julio se cumple cuatro años tras las históricas protestas antigubernamentales en Cuba.

Esas protestas estallaron en la isla comunista y se escucharon en todo el mundo. Incluso por muchos aquí en el sur de la Florida que todavía tienen familia en la isla.

Recommended Videos



Las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 se produjeron en el marco de una crisis económica con desabastecimiento de medicinas, alimentos, combustible y cortes de energía eléctrica. Una combinación del endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos para presionar un cambio de modelo político en la isla y el efecto de la paralización económica provocado por la pandemia ocasionaron irritación, escasez y colas.

ARCHIVO - Polica encubierto detiene a un manifestante de oposicin al gobierno en una protesta contra el desabastecimiento de alimentos y el alto precio de productos alimenticios, en La Habana, Cuba, el 11 de julio de 2021. (AP Foto/Ramn Espinosa, Archivo) (Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved)

En las protestas los cubanos exigieron desde el fin del desabasto de comida hasta cambios de gobierno. Fueron las primeras movilizaciones de este tipo desde mediados de los años 90 y una persona falleció en la capital. Aunque muchos de los manifestantes actuaron pacíficamente se registraron acciones de saqueos de tiendas, enfrentamientos con la policía y destrucción de vehículos en la vía pública.

Las autoridades no informaron cuántos ciudadanos resultaron detenidos en total, pero la organización de derechos humanos Justicia 11J --que monitorea los procesos-- reportó que se habían arrestado a unas 1.400 personas, de las cuales la mitad siguen encarceladas.

Las autoridades defendieron los arrestos y enjuiciamientos ante las cortes alegando que las personas encausadas actuaron violentamente, pero grupos de derechos humanos dijeron que se trataba de presos políticos con sentencias ejemplarizantes para disuadir acciones opositoras.

Paralelamente el gobierno llamó a organizaciones de simpatizantes a defender lo que consideró ataques a la revolución. También acusó a Estados Unidos y a grupos de interés en La Florida de crear una campaña en redes sociales aprovechando la dura situación.


Loading...