Tormenta tropical agrava semana de clima tempestuoso en Filipinas con 25 muertos y 278.000 evacuados

1 / 3

Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Residentes, sobre un carro en una calle inundada por el paso del tifn Co-may, que intensific las lluvias monznicas estacionales, en la ciudad de Malabon, Filipinas, el 25 de julio de 2025. (AP Foto/Aaron Favila)

MALINA – Una tormenta tropical atravesaba el norte montañoso de Filipinas el viernes, empeorando más de una semana de mal tiempo que ha causado al menos 25 muertes y ha provocado evacuaciones por inundaciones y deslaves.

Se trataba del tifón Co-may, que tocó tierra la noche del jueves en la ciudad de Agno, en la provincia de Pangasinan, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (74 millas por hora) y ráfagas de hasta 165 km/h (102 mph). Se estaba debilitando a medida que avanzaba hacia el noreste, con vientos sostenidos de 85 km/h (53 mph) el viernes por la tarde.

Recommended Videos



Co-may intensificaba las lluvias monzónicas estacionales que han empapado gran parte del país desde hace más de una semana.

Los funcionarios de respuesta a desastres han recibido informes de al menos 25 muertes desde el fin de semana, principalmente debido a inundaciones repentinas, árboles caídos, deslizamientos de tierra y electrocuciones. Otras ocho personas fueron reportadas como desaparecidas.

Hasta el momento no había reportes de muertes o lesiones causadas directamente por Co-may, localmente llamado Emong, la quinta perturbación meteorológica en azotar Filipinas desde que comenzó la temporada de lluvias el mes pasado. Se pronostica que más de una docena de tormentas tropicales azoten el país del sudeste asiático el resto del año, de acuerdo con meteorólogos.

El gobierno cerró las escuelas en el área metropolitana de Manila por tercer día el viernes y suspendió las clases en 35 provincias en la región norteña de Luzón. Más de 80 pueblos y ciudades, principalmente en Luzón, han declarado un estado de calamidad, una designación que acelera los fondos de emergencia y congela los precios de los productos básicos, incluido el arroz.

Los días de mal tiempo han obligado a 278.000 personas a abandonar sus hogares para refugiarse en albergues de emergencia o en casas de familiares. Casi 3.000 casas han sido dañadas, según la agencia de respuesta a desastres del gobierno.

Los viajes por mar y aire han sido restringidos en las provincias del norte que están siendo azotadas o que se encuentran en la trayectoria del tifón.

Miles de efectivos del ejército, policías, personal de la guardia costera, bomberos y voluntarios civiles han sido desplegados para ayudar a rescatar a personas en aldeas inundadas o aisladas debido a carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra, árboles caídos y rocas.

Estados Unidos dijo que dará 250.000 dólares en fondos al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas para ayudar al gobierno filipino en su respuesta al desastre. "Estamos siguiendo la devastación causada por las tormentas e inundaciones y estamos profundamente preocupados por todos los afectados", dijo la embajadora de Estados Unidos, MaryKay Carlson.

Al regreso de su reunión en la Casa Blanca con Donald Trump, el presidente Ferdinand Marcos Jr. visitó el jueves albergues de emergencia en la provincia de Rizal para ayudar a distribuir paquetes de alimentos a los residentes desplazados. Posteriormente, convocó una reunión de emergencia con funcionarios de respuesta a desastres, donde subrayó la necesidad de que el gobierno y el pueblo se adapten y se preparen para el cambio climático y el mayor número de calamidades naturales que está provocando.

"Todo ha cambiado", dijo Marcos. "No digamos 'puede venir la tormenta, ¿qué pasará?', porque la tormenta realmente vendrá".

Washington, antiguo aliado de Manila por un tratado, se ha comprometido a proporcionar aviones militares para llevar alimentos y otros suministros a provincias insulares remotas y al campo si la situación empeora, señaló el ejército filipino.

Filipinas, que se encuentra entre el océano Pacífico y el mar de China Meridional, recibe el impacto de alrededor de 20 tifones y tormentas al año. Suele registrar terremotos y tiene alrededor de dos docenas de volcanes activos, lo que la convierte en uno de los países más propensos a los desastres naturales en el mundo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


Loading...