México acusa a activista de tráfico de personas mientras pequeño grupo de migrantes sale del sur

ARCHIVO - Luis Garca Villagrn, coordinador del Centro para la Dignificacin Humana A.C., sostiene un formulario migratorio mltiple mientras conversa con un grupo de migrantes que se refugian en un complejo deportivo en Huixtla, Chiapas, Mxico, el 8 de junio de 2022. (Foto AP/Marco Ugarte, Archivo) (Marco Ugarte, Copyright 2022 The Associated Press. All rights reserved)

TAPACHULA – TAPACHULA, MéMientras un grupo de unos 300 migrantes salió caminando del sur de México con la intención de avanzar a lugares con mejores oportunidades de empleo, el hombre que promovió esa iniciativa continuaba bajo arresto por vínculos con el tráfico de personas, dijo el miércoles la presidenta mexicana.

“No es un activista”, sentenció Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en referencia a Luis García Villagrán, líder de una ONG local de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala. “Más bien está vinculado con tráfico de personas. Ese ese es el delito”, agregó.

Recommended Videos



La mandataria indicó que había una orden de aprehensión desde hace años en su contra y que se cumplimentó el martes, justo la víspera de la salida del grupo de migrantes de distintas nacionalidades.

Horas después, el Gabinete de Seguridad informó en un comunicado que la detención del hombre se dio tras una serie de investigaciones que permitieron identificar una red de traficantes de personas que utilizaba diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como “fachada” para realizar el “tráfico de personas y la distribución de droga” en el país.

García Villagrán fue señalado como el “encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes” por México, además de operar como “uno de los principales impulsores de caravanas de migrantes” y de tener una orden de detención vigente, señaló el escrito del gobierno.

Desde la puesta en marcha de la política de detenciones y deportaciones del presidente estadounidense Donald Trump, el flujo de migrantes por México se redujo notablemente y ya no se forman caravanas que salen caminando desde el sur mexicano.

Los que se lanzaron este miércoles dicen no querer llegar a Estados Unidos sino al centro de México y se quejan de meses de espera para poder regularizar su situación u obtener la condición de refugiado.

Johnny López, de Ecuador, caminaba con su esposa y tres hijos, entre ellos una bebé mexicana que nació en Tapachula, mientras esperaban sus documentos como refugiados que finalmente les fueron negados. López dijo que ahora quieren llegar a Ciudad de México para poder buscar trabajos mejor pagados con los que pueda vivir toda la familia.

Los migrantes caminaban bajo la mirada de agentes migratorios, marinos, policías y paramédicos e iban acompañados del sacerdote Heyman Vázquez, que calificó la detención de García Villagrán de “injusta”.

Según explicó el religioso, el arresto muestra la preocupación del gobierno mexicano por las caravanas, algo que podría solucionarse si se agilizan los trámites para que los extranjeros puedan regularizar su situación, se les diera un trato digno y se respetaran sus derechos.


Loading...