El mes de julio fue el tercero más cálido registrado en la Tierra, según científicos de la UE

ARCHIVO Una mujer se protege del sol mientras revisa su telfono en un da caluroso en una calle de Beijing, el mircoles 23 de julio de 2025. (AP Foto/Andy Wong, Archivo) (Andy Wong, Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

ROME – El mundo experimentó este año su tercer julio más cálido del que se tiene registro, informó el jueves la agencia de la Unión Europea que monitorea el calentamiento global, después de dos años consecutivos en los que las temperaturas superaron los récords anteriores.

A pesar de una temperatura media global ligeramente más baja, los científicos dijeron que los extremos, incluidos el calor y las inundaciones mortales, persistieron en julio.

Recommended Videos



“Dos años después del julio más caluroso del que se tiene registro, la reciente racha de récords de temperatura global ha terminado, por ahora. Pero esto no significa que el cambio climático haya cesado”, afirmó Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. “Seguimos presenciando los efectos de un mundo cada vez más cálido”.

La agencia de monitoreo de la UE dijo que se prevén nuevos récords de temperatura y más extremos climáticos, a menos que se reduzcan las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El 25 de julio, Turquía registró su temperatura más alta de 50,5 grados Celsius (122,9 grados Fahrenheit) mientras combatía varios incendios forestales.

Aunque no fue tan caluroso como julio de 2023 o julio de 2024, el primero y el segundo más cálidos jamás registrados, respectivamente, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que, el mes pasado, la temperatura media de la superficie del planeta estuvo aún 1,25 °C (2,25 °F) por encima del período preindustrial de 1850-1900, antes de que los humanos comenzaran la quema generalizada de petróleo, gas y carbón.

El organismo indicó que la temperatura media global del aire en la superficie alcanzó 16,68 °C (62,02 °F) en julio, cifra que está 0,45 °C (0,81 °F) por encima del promedio de 1991-2020 para el mes.

Los gases de efecto invernadero liberados por la quema de combustibles fósiles como la gasolina, el petróleo y el carbón son la principal causa del cambio climático.

A pesar de un julio algo más fresco, el período de 12 meses entre agosto de 2024 y julio de 2025 se situó 1,53 °C por encima de los niveles preindustriales, superando el umbral establecido en 2015 para limitar el calentamiento causado por el ser humano a 1,5 °C (2,7 °F).

Copernicus es el sistema de observación de la Tierra de la Unión Europea basado en la recopilación de datos satelitales y en tierra. Reino Unido se reincorporó a la agencia climática en 2023.

Julien Nicolas, un científico de alto nivel de Copernicus, dijo que era importante ver la disminución del mes pasado en el contexto de dos años anómalos en términos de calentamiento.

“Realmente estamos saliendo de una racha de récords de temperatura global que duró casi dos años”, afirmó. “Fue un periodo muy excepcional”.

Agregó que, mientras persista la tendencia de calentamiento a largo plazo, los eventos climáticos extremos continuarán ocurriendo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.


Loading...